viernes, 13 de noviembre de 2015

EL PELIGRO DE LA ELECTRICIDAD EN EL HOGAR

EL PELIGRO DE LA ELECTRICIDAD EN EL HOGAR
A diario ocurren en muchos hogares de Chile cientos de incidentes producto de instalaciones eléctricas defectuosas que podrían haber concluido en una gran catástrofe, como la pérdida total del la vivienda producto de un incendio, o peor aún, con una víctima fatal producto de electrocución.
La electricidad tiene muchos beneficios, pero también muchos riesgos asociados que pueden acabar en pocos minutos con todos los bienes que tanto sacrificio nos ha costado, sin mencionar el peligro inminente que algún ser querido pierda la vida por culpa de una medida que no se tomó a tiempo.
 
   
Aún cuando la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles), realiza diversas actividades y campañas informativas a la ciudadanía, en general existe poca consciencia por el tema, y por lo anterior, poca preocupación por los dueños de casa de informarse y asegurarse del buen estado de la electricidad de su hogar.
A fin de conocer la realidad “en terreno” de muchos hogares de Chile, conversamos con Jorge Niedbalski P. Técnico Eléctrico Certificado, especialista con más de 35 años de experiencia en instalaciones eléctricas domiciliarias.
 
 
Niedbalski nos cuenta “Es muy poco habitual recibir un llamado para realizar un chequeo preventivo de la red eléctrica del hogar. Muy por el contrario, el mayor porcentaje de llamados es por que ocurrió algún incidente: como frecuentes cortes del circuito principal, un aparato electrónico caro como el televisor o computador “quemado”, o, por que alguna persona recibió una descarga. El llamado preventivo prácticamente no existe a nivel domiciliario”.
Prosigue: “Las personas compran y compran artefactos eléctricos o electrónicos de alto consumo y simplemente las enchufan a la red y los hacen funcionar todos juntos”.
   
Niedbalski nos relata “Este es un Riesgo que asumen prácticamente todas las familias, sin importar su clase social. Uno tiende a pensar que solo los sectores modestos no se preocupan del tema o no realizan inversiones por falta de dinero, pero muy por el contrario, me he encontrado con hogares acomodados con 2 y hasta 3 calefactores eléctricos conectados a una misma red, o múltiples aparatos de alto consumo conectados a un tomacorrientes (zapatilla). Más grave aún el caso de una familia que se quejaba por los continuos cortes de electricidad, pero que a su vez tenía 3 artefactos de aire acondicionado conectados a la red convencional”.
“Lamentablemente cuando uno recomienda la ampliación o la instalación de varias redes eléctricas exclusivas para dichos aparatos, las quejas generalmente son las mismas: Que es muy caro; Que me va ha echar a perder la decoración; Que se ven tan feos; Que más adelante lo voy a ver… etc.”
 
El técnico relata “Aún cuando la mayoría de los aparatos señala claramente el consumo de electricidad, pocos dueños de casa saben como calcular el consumo efectivo de un sector del hogar y simplemente terminan siendo instalados en cualquier lugar”.
“Por otra parte tenemos hogares que su instalación eléctrica está hecha con un conductor (cables) que es de inferior sección (amperaje) para la corriente que consume el hogar, con el riesgo inminente de incendiar su hogar producto del recalentamiento de los cables por alto consumo. Tampoco es sorprendente encontrar ampliaciones, muchas de ellas muy lujosas, conectadas con simples cables convencionales o con electricidad a través de alargadores”
 
   
Recomendaciones:
A fin prevenir la ocurrencia de un hecho lamentable debido a instalaciones / conexiones defectuosas Niedbalski recomienda:
  • Realizar una inspección preventiva a la Red eléctrica del hogar.
  • Realizar un cálculo para verificar el consumo adecuado de electricidad.
  • Instalar circuitos paralelos para aparatos de alto consumo (Aire acondicionado, Calefacción, Lavadora, Lavavajillas, etc.)
  • Indispensable instalar una conexión a tierra con barra “Copper” para todo el circuito.
  • También es necesario considerar la instalación de “Tapacorrientes” si existen niños.
Jorge Niedbalski P. 
Técnico Eléctrico Certificado SEC, especialista en Inspecciones e Instalaciones eléctricas domiciliarias.
Fonos: 2123010 – 09 0758158
Más Información aquí

No hay comentarios.:

Publicar un comentario